
El Link Building es una estrategia de posicionamiento SEO que se utiliza con el fin de mejorar la autoridad de nuestra web de una forma “artificial” y, consecuentemente, mejorar nuestro posicionamiento en internet.
Con la técnica de Link Building lo que se hace es introducir de manera no natural enlaces entre páginas de diferentes dominios.
Al principio, estos enlaces se incluían de manera natural para hacer referencia a contenidos que aportaban valor añadido a, por ejemplo, un artículo que nosotros hubiéramos escrito. Y, con ello, los motores de búsqueda interpretaban que estas páginas a las que nos dirigíamos debían tener un contenido interesante y que, por ello, debían ser “premiadas” por la calidad de su trabajo.
Sin embargo, en los últimos años, con el auge del SEO, la técnica de Link Building ha comenzado a utilizarse de forma indiscriminada. Los profesionales de marketing se han percatado del potencial de esta técnica y han empezado a meter enlaces de forma artificial o, incluso, han empezado a pagar por ello.
Ante esta situación, Google y el resto de los buscadores se han dado cuenta del uso desmesurado de estas técnicas y, como puedes imaginarte, no les ha gustado. Han reaccionado y ya no dan la misma importancia a este tipo de enlaces de contenido.
Por ello, es recomendable que no nos volvamos locos con esta técnica y que pongamos, por ejemplo, solo dos enlaces a la semana. Y que estos sean siempre de calidad y aporten valor añadido al usuario. Es muy importante que los enlaces que pongamos sean de forma progresiva y proporcionada.
A continuación, vamos a ver cómo podemos realizar una buena estrategia de Link Building en nuestra empresa:
-- Contenido Restringido --
Recuerda que si te suscribes tendrás acceso a todos los contenidos del Club de Marketing de Automoción. Si ya estas suscrito haz clic aquí y accede con tu cuenta