
El sector de automoción, que ya venía inmerso en una profunda transformación digital en los últimos años, ha experimentado una gran aceleración en el proceso de la digitalización con la crisis sanitaria de la COVID-19. Los concesionarios han avanzado en apenas un año lo que podría haberse demorado cuatro.
Esto, sumado al cambio de hábitos del consumidor y a las nuevas formas de movilidad, está provocando también cambios en la venta de vehículos. De hecho, marcas de coches como Volvo han anunciado que algunos de sus modelos solo estarán disponibles de forma online.
¿Cómo deben transformarse los concesionarios para adaptarse a las nuevas formas de consumo? ¿Desaparecerán los concesionarios físicos? Debatimos sobre el futuro de los concesionarios en la última mesa redonda del Club de Marketing de Automoción con los siguientes ponentes:
Enrique Lorenzana: Jefe de Ventas y Posventa a nivel europeo de la empresa Génesis Motor, la firma de vehículos de lujo del fabricante de vehículos surcoreano Hyundai Motor Group.
Miguel Ángel García Monge: Director de Operaciones de Posventa en Hyundai Motor España.
Juan Antonio Herrero Romero: Network Business Intelligence en IVECO, grupo industrial dedicado a la distribución y el transporte.
-- Contenido Restringido --
Recuerda que si te suscribes tendrás acceso a todos los contenidos del Club de Marketing de Automoción. Si ya estas suscrito haz clic aquí y accede con tu cuenta