
El brote de COVID-19 está teniendo un gran impacto en toda la sociedad, en general y, por ende, en el ámbito de la posventa de automoción . Las consecuencias económicas ya han comenzado a hacer mella en las empresas del sector y la incertidumbre de la evolución de la pandemia nos lleva a reflexionar qué camino tomará la posventa en este nuevo escenario.
¿Puede suponer el auge del teletrabajo una amenaza para la posventa?¿Qué cambios significativos va a sufrir el sector tras la COVID-19? ¿Qué tipo de acciones de marketing se están llevando a cabo para reavivar el sector? ¿Qué ideas están desarrollando las empresas del sector en otros países?
Expertos de la posventa analizan el futuro del sector a corto y medio plazo en esta mesa redonda del Club de Marketing de Automoción. ¡No te lo pierdas!
PONENTES
José Luis Bravo: director gerente de Aser Automotive y presidente de ANCERA (Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción)
Carlos Madrid: Director General Departamento Posventa del Grupo Huertas Automoción, concesionario oficial de marcas como Seat, Volkswagen, Audi, Smart, Mercedes-Benz, Fiat, Alfa Romeo, Jeep, Toyota, Lexus, Hyundai, Fuso o Iveco.
José Luis Do Muiño Cid: Especialista en el Mercado Ibérico del Aftermarket Automoción & Movilidad. Experto en la comercialización de piezas para la PostVenta Automoción 4.0. Gerente de Domu Consulting.
Moderada por Miguel Ángel Alonso: gerente de Marketing Acción y Marketing Automoción consultorías de marketing con más 20 años dedicados al sector de la automoción en empresas como en diversas empresas como Renault Trucks, Muvisa o Grupo Autisa.
-- Contenido Restringido --
Recuerda que si te suscribes tendrás acceso a todos los contenidos del Club de Marketing de Automoción. Si ya estas suscrito haz clic aquí y accede con tu cuenta